TODO ESTÁ CONECTADO

postato il 21 maggio 2010


Para Bohm, el universo está construido sobre los mismos principios del holograma y en la visión moderna de la física está surgiendo el concepto de que el mundo no está constituido por fragmentos individuales, sino es un complejo e indivisible  modelo, proceso e interrelación que realmente  funde  la ciencia y la espiritualidad.

La percepción de la realidad como fragmentos es para Bohm una ilusión y una distorsión de la unicidad y  de la unidad, que están a la base de todo; todas las partes de la manifestación son intrínsecas al Todo y a Él imprescindibles.


Un "UNO" inmortal e infinito que contiene "todo"!

¿Es esto posible?

El universo está lleno de estos ejemplos: el cristal crece en torno a su inicial forma geometrica, árboles que se encuentran en la semilla del fruto donde se encuentra todas las informaciones para replicarse. El árbol que nacerá, a su vez, contendrá nuevamente la información para replicarse a sí mismo infinitamente. Las informaciones de todos los seres vivos preestablecidas en los genes del esperma o de los ovarios son capaces de reconstruir la totalidad.
Más allá del concepto físico, Bohm creía que nuestra tendencia a subdividir el mundo en fragmentos y a ignorar la unión de cada cosa en un todo inmortal e infinito,  era la causa de todos los problemas de la humanidad. Creer en curar un cuerpo enfermo sólo atacando el síntoma, es un concepto que en medicina está dejando de tener efecto; hoy  la visión holística - la visión del Todo - está evolucionando de tal modo que se está comprendiendo que los problemas del mundo no podrán resolverse jamás sin una comprensión de la unión de varios fenómenos sociales.

El principio del continuo ocultarse y revelarse de la naturaleza, que crea contínuamente nuestro universo, se denomina "holomovimiento", por no utilizar el término "holograma" que se refiere a una imagen estática.

Esta Unidad "soporta" al universo y es la "sustancia" de lo implícito, el cual se manifiesta en infinitas formas por medio del holomovimento:

Nada había, Dios quiso, “Nada” se transformó en  algo;

"Nada" conservó el equilibrio y brindó apoyo.

Conde de Saint-Germain

En el mundo subatómico, el observador es la cosa observada y la conciencia no es más que una forma más sutil de la materia; y la base para cualquier relación entre el observador y la realidad observada no se halla en nuestro nivel de realidad, sino en el profundo del orden implícito.

A este punto, también la división de la manifestación en los seres vivos y no vivos es una opinión "fragmentada" y dual; ya que, desde el fondo de todas las cosas manifestadas, la materia animada e inanimada están inseparablemente unidas: la vida y el maravilloso   tesoro escondido en cada parte del entero universo, el Santo Grial, que, como la sangre en un cuerpo, está en todas partes pero que no se ve en modo alguno en el exterior. En un universo donde todo está infinitamente interconectado también todas las conciencias están interconectadas.

Con esta óptica, las perennes ideas de nuestros más grandes místicos están siendo  poco a poco confirmadas ante la visión moderna del universo, de modo que podamos empezar a afirmar que somos eternos, infinitos y Uno.

Estar en el Uno - lograr el conocimiento de la Unidad - no significa perder la propia individualidad: unión no significa la fusión del propio yo con los otros yoes como una pérdida de uno mismo; sólo se hace más Grande y también sigue siendo lo que es: un tipo especial de fusión. Es como en las reacciones químicas en las que un elemento, mientras participa en un todo mayor, se mantiene siempre ese elemento: el hidrógeno e hidrógeno, pero en la molécula de agua es también agua ..

La ilusión de Maya es precisamente el concepto que el conjunto es percibido como separado. Por lo tanto, el holomovimiento es indefinible y no mensurable y el hecho de  medirlo confirma cada vez más esta realidad, por medio de la energía producida por su creador: el observador.

Los hologramas son omnipresentes en la naturaleza. Aunque hayamos hablado de un experimento de óptica, todavía estamos tratando de "ondas". Es posible que este fenómeno pueda ser registrado en otras maneras, con otros tipos de fuentes de emisión diferentes de la luz, siendo esta última solamente una de las expresiones de los fenómenos de onda. De las ondas está impregnada la creación: los rayos electrónicos, las ondas sonoras y cualquier cosa que se mueve puede crear hologramas; en realidad, las ondas son de 52 tipos y muchos son aún desconocidos por la ciencia. El universo está cargado de formas de onda y nosotros vivimos en un holouniverso.

De hecho, si un observador, que es un productor de energía, una especie de rayo láser de la conciencia, asume un determinado  punto de vista,  éste se comporta exactamente como un láser sobre una placa fotográfica holografiada, consiguiendo percibir el universo estando fuera del tiempo y del espacio: Esto explica la antigua frase "ser del mundo pero sin estar en el mundo". Es por esta razón que la rehabilitación de los puntos de vista respecto a la realidad rehabilita el Ser, es decir, TÚ; golpear la película, de modo tal de percibir también la imagen, permite no quedarse atascado con respecto a ella. Se debe, por lo tanto, ampliar su punto de vista.  Este es el sentido de la fijación. Fácil, ¿no?

Y en la naturaleza de nuestras mentes ver este mundo externo como real, el que nos lleva a confirmar y a aumentar el SENTIDO DE SEPARACIÓN que percibimos: el sentido de separación que notamos entre nosotros y los demás refuerza nuestro sentido de ser mentes separadas en cuerpos aislados. Por esto, una "vida esencial", como se afirma en la Introducción, se reduce al número de comparaciones que tendemos a ver con este universo, reconfirmándolo contínuamente.

El sentido de la separación se hace más fuerte cuando caemos en la trampa de dividir el tiempo en presente, pasado, futuro. Pero estas separaciones no son útiles, porque en realidad, existe sólo el momento presente, el aquí y ahora. "No se puede ser siervo de dos amos", se dijo hace 2000 años y puesto que el siervo está en calidad de observador, de hecho, nuestra mente no puede observar más de una imagen a la vez, por lo que, existiendo sólo el momento presente, es inútil determinar los conceptos de pasado y de futuro ya que solo causa confusión al Ser.

Nuestro mundo, a través de conexiones invisibles, resulta unido en todas las partes, incluso entre las mentes. A tal propósito, Bohm declara: "En lo profundo, la conciencia de la humanidad es UNA", esta conciencia es el espacio, o lo que el hombre llama espacio. Incluso donde hay ausencia de materia hay al menos "espacio" y si releemos los textos sagrados con esta óptica, ahora, sólo nuestro querer quedar obtusos hará no darnos cuenta de esta verdad. Si logramos reducir la brecha entre las mentes hasta formar una sola distancia, el entero espacio sin límites en él, entonces se convierte al menos conceptualmente más creíble que todo, incluso las mentes, son UNO.


Continúa en la Trilogía del YO SOY


© copyright 2006 ediciones BIS algunas partes son propiedad de Blue Studio ediciones internacionales - no se permite ninguna publicación sin la autorización escrita del editor