MAFIA
ESPIRITUAL S.p.A. parte 1°
postato il
13 novembre 2010
IMPRINTING
EMOCIONALES Y RELIGIONES
Por qué nos
sentimos esclavos de dios

En el curso de varios millones de años de
existencia humana, los individuos han sido objeto de programaciones
emocionales a fin de controlarlos mediante la instalación de ideas
fijas contrarias a la supervivencia del individuo. ¿Pero, cuándo
sucedió por primera vez?
El primer episodio "a gran escala" que se puede detectar desde la
Biblia por ejemplo, es la cuestión de la manzana y de un tipo que se
cree Dios que maldice a Adán y a Eva. El Antiguo Testamento está lleno
de este tipo de crímenes contra la humanidad perpetrados por un "dios"
celoso y cruel.
Estos eran sistemas de control mental por medio de programas
emocionales (imprinting), es decir, de un procedimiento forzado con el
cual se fija en sus mentes la necesidad de depender de alguien para su
propio futuro, en este caso para un perdón.
El objetivo era claramente
la subyugación de la voluntad y los resultados de esta operación
llevaron a la sujeción psicológica bajo todos los puntos de vista: era
un concepto que desde entonces siempre resonaba en las mentes de los
hombres cuando su espíritu se "permitía" desear en cualquier modo
expandirse y protestar contra las normas implantadas. Los efectos de
esta programación los vemos en el escenario de todos los días:
idolatría, poder, esclavitud, explotación, el hecho de estar convencido
de deber agradecer a alguien, de orar como si fueras un esclavo que
agradece a las migajas recibidas o cosas así.
Sobre la continua estimulación de estos mecanismos se basa el poder de
las religiones y de los grupos espirituales, es decir, el hecho de
hacer ofertas a un salvador y de cantar en misas para poder ir al
cielo.
Esto explicaría el hecho de que cualquier individuo que ha asumido un
cuerpo humano proviniendo de lugares diversos de la tierra, no puede
traer un mensaje de liberación a menos que él mismo no haya sido
liberado de estos imprinting. Es imposible que bajo la influencia de
estos programas, alguien sea capaz de declarar que no existe algún dios
para adorar, o salvador que aguardar o dios a quien agradecer.
De estos imprinting surgieron Religiones & Company (poniendo en
las Company los grupos y los Maestros pseudo-espirituales), pero el
hecho de que necesitemos de un salvador es una condición que es
"lógicamente" incorrecta; muchas religiones hablan de la salvación,
especialmente los cristianos, testigos de Jehová a la cabeza; ¿pero
salvar de qué? Este es el punto: este mundo no tiene necesidad de ser
salvado, sino sólo de ser dejado en paz.
Si eliminamos el concepto de "salvar a alguien" las religiones tal como
las conocemos, colapsan.
Habitando en la provincia de Siena, en la Nochebuena de Navidad quería
aprovechar a escuchar por primera vez los famosos Cantos Gregorianos de
la Abadía benedictina de Monte Oliveto Maggiore; a mí el arte sacro me
gusta mucho, la música y la arquitectura en particular.
Así que,
aprovechando el evento de los Cantos y del Pesebre móvil de la Abadía,
en la Nochebuena de Navidad estuve allí. Hago presente que en mi vida
nunca he asistido a una misa y, lamentablemente, hay que decir que la
misa de la Nochebuena que vi, era algo realmente para vomitar: ¿qué
necesidad hay de cantar en latín? ¿Qué necesidad hay de hacer una
procesión de monjes en la que el último lleva un muñeco que
sería...Jesús para poner en una cuna? Entre todos los participantes no
había ni una sola persona con la cara feliz! Me hice nuevamente la
funesta pregunta: ¿pero acaso los hombres están locos para hacer estas
cosas?
El imprinting estaba en acción: ya sea por parte de quien ejercía el
poder, ya sea de parte de quien lo sufría con la esperanza de ganarse
el paraíso. El imprinting prevé la aceptación del sufrimiento: es
inevitable.
De todos modos, tampoco esta vez logré asistir a la misa: me fui antes
porque era verdaderamente algo de pésimo gusto e indigno de hacer
escuchar a un ser humano.
Algunos se preguntan por qué los
extraterrestres nos evitan: yo respondo que somos un pueblo tan
primitivo que no quieren tener problemas, por lo cual se limitan a
controlarnos constantemente desde que tenemos energía atómica, su único
motivo de preocupación.
Estas son imágenes del famoso film sobre el control mental titulado
Metropolis de Fritz Lang:
¿Cómo se hace para tener control sobre otro? Hay varios modos, pero el
más usado es el de tener un programa emocional fuerte que
pueda hacer palanca sobre los sentimientos de culpa. Es el sentimiento
de culpa y la relativa condena son la llave con la cual se tiene a las
personas esclavas: ¿recuerdas cuando aquel pseudo-dios (la
raza alienígena que controlaba la tierra) quiso enredar a los primeros
hombres, ¿qué hizo? Primero hizo un acuerdo (de no comer de aquel
árbol), luego hizo romper el acuerdo (la serpiente de la sugestión) y
luego lo "maldijo" (... con el sudor de tu frente te ganarás
el pan...).

El recordar contínuamente el
infierno y sus torturas y el hecho de proclamarse intermediarios con
dios para abrir las puertas del paraíso a los hombres, es un uso del
instrumento del poder: los sentimientos de culpa. Veamos la malignidad
de recitar la misa en latín qué esconde; en Oriente esto ha asumido
visos dramáticos con la cuestión del sánscrito, una lengua
complicadísima creada ad hoc por la religión con la excusa de que era
el idioma de dios, por lo cual el pueblo, muy poco culto para una
lengua de ese tipo, necesitaba de los bramanes para poder hacer llegar
las peticiones a dios: qué idiotez!!! Estos terrestres: qué población
primitiva...
A causa de eso no me extraña ver que las personas ya están tan
encadenadas e inseguras que tienen el problema irresoluble de qué
zapatos ponerse esta mañana; figurémonos cómo sufren pensando en
afrontar la vida...
Pero el juego del control mental se vuelve aún más sutil cuando en modo
subliminal las religiones nos obligan a llenar el tanque de estiércol:
el ejemplo clásico está en el uso del símbolo de la cruz, por mencionar
uno.
A cualquiera que se pregunte si el símbolo de la cruz recuerda alegría
o dolor, la respuesta será: el sufrimiento de Jesús.
Y bien, ¿qué sentido tiene el hecho de llevar encima este objeto y de
mostrarlo por todos lados con la excusa de la cultura cristiana, si no
el de llenar de sufrimiento, en modo inconsciente, a la población?
Él llevaba así la cruz....
... nosotros
la llevamos así...
... y así
renovamos en modo subliminal el dolor.
Si tenemos un imprinting, si nos dan el sentido de culpa y si
nos renuevan contínuamente ese estado por medio de objetos que lo
recuerdan, nos están robando el alma: ¡basta con la esclavitud del alma!
El
reconocimiento de sí mismo en cuanto espíritu pasa SÓLO a través de dos
aspectos: el juego y el aprender. El espíritu es alegre, por lo cual
aprende obligatoriamente por medio del juego y esto hace comprender que
los sufrimientos y el dolor no pueden crear un efecto de
aumento de consapiencia en el espíritu.
Cualquier
acto de dolor promovido por las religiones no puede acercar al ser a su
condición divina, sino alejarlo.
Pero de esto hablaremos en la tercera parte de este informe.
No soy un agitador aun si a menudo me encuentro discutiendo de manera
decidida como estoy haciendo ahora.
El motivo está en el hecho de que el ser humano ha llegado a un nivel
emocional talmente bajo que para alcanzar la comunicación que uno
se propone, se debe hacer uso de una cierta
cantidad de fuerza, o determinación, en la comunicación. Este aspecto
comunicativo lo podemos encontrar en la escena de la destrucción del
mercado del Templo por parte de Jesús: a personas apáticas se debe
hablar con fuerza; quiero todavía aclarar que hablar con fuerza,
(simulando hostilidad) no significa “experimentar” esa emoción, sino
sólo usarla para hacer más eficaz y funcional la comunicación.
En relación a este informe quiero aclarar que mi actitud
sirve sólo para hacerme comprender por quien se encuentra muy afectado
por las falsedades de religiones y grupos espirituales; este
tipo de personas, probablemente, no están ni siquiera inscriptas en
este sitio, pero dado que mis informes circulan también por vías
diferentes de las newsletter, éste es el motivo de mi actitud
aquí. Quienes no están en apatía son serán tocados por mi actitud, es
más, se felicitarán y estarán contentos.
En todo caso no he venido a esta tierra para ser
simpático con nadie, sino para expresarme a mí mismo en todas las
formas requeridas por mi ser.
Es más, algo que he afrontado ya en el informe
Minestra & Ministro (en
italiano): el año pasado una persona que frecuentaba mis
cursos, deseaba que un grupo de amigos suyos me conociese, por lo cual
cerca de una treintena de personas vinieron a una de mis presentaciones.
Mi actitud no sólo shockeó a las casi treinta personas que creían
encontrarse delante del habitual ser
espiritual anándico (que está allí sin trasladarse emotivamente y que
habla con voz depresiva), sino que más bien se encontraron delante de
una persona de veras “antipática”.
Pero yo soy de esta idea: "si no se es fuerte, no es fácil gestionar la
energía" y también en esto se basa mi método de selección: se trataba,
de hecho, de verificar las posibilidades de hacer un NUEVO Grupo para
un Curso de la Escuela.
Cuando tengo poco tiempo y muchas ´personas para examinar, voy directo
al grano y de esta manera los débiles caen. Quien verdaderamente quiere
lograrlo, no tendrá problema de pasar a través del fuego.
Aquellas treinta personas se encontraron delante de una persona
completamente diferente de la que les fue descripta por quienes algunos
días antes asistieron a mi curso.
Estas personas tuvieron la misma perplejidad de la serie: Pero cómo, un
Rey que entra sobre un asno en Jerusalén? Yo me pregunto: si un asno
enfermo y maltrecho llamase a la puerta con un tesoro de gran
valor en la grupa, no aceptaríais el tesoro porque el animal está
enfermo? Ciertamente no!
Las personas fuertes nunca tendrán problema en reconocer la verdadera
enseñanza, mientras las débiles huirán apenas adviertan un poco de
energía; poned a las personas a HACER y tendréis muchos datos útiles
para una selección. Después tendrán también un montón de críticas para
hacer...
A continuación de aquel imprinting muchas religiones hablan de la
salvación, especialmente la cristiana, testigos de Jehová a la cabeza;
pero, salvar de qué cosa? Dado que el imprinting no es contactable por
la gran carga que posee, con el fin de dar una colocación al sentido de
trampa en él contenido y de consecuente deseo de libertad, se crea el
concepto de salvación; pero esto es errado, es un falso
objetivo y una cosa imposible, visto que nadie puede salvar a nadie.
Éste es el punto central: si se parte de un punto de referencia
equivocado, la conclusión será ciertamente errada. Se habla demasiado
de “salvar”, pero éste es el punto:
este mundo no tiene necesidad de
ser salvado, sino sólo de ser dejado en paz.
¿De qué hay verdadera necesidad? Hay necesidad de explicar a las
personas que son espíritus que tienen un cuerpo y que este universo no
está hecho de materia, sino de vibraciones y que por lo tanto esta
existencia es ilusoria. Comprendido esto volvemos a sentirnos libres
para continuar expresándonos a nosotros mismos.
Para ser más claros, hagamos un escursus en la Trilogia dell’Io Sono.
Uno de los más grandes físicos cuánticos, conocido también como
filósofo de la teoría cuántica, el inglés David Bohm, recientemente
desaparecido, afirmaba que este universo es UNA CONCIENCIA
ÚNICA que de la nada se manifiesta y a la nada retorna; dio a
este fenómeno los nombres de ORDEN IMPLICADO y de ORDEN
EXPLICADO, un proceso de vibraciones que aparecen y desparecen. En la
base de su pensamiento estaba el hecho de que todo está interconectado
y TODO nace de UNA SOLA COSA, una especie de aliento dentro y
fuera respecto a lo que filosóficamente es llamado el Vacío, La Nada o
Dios.
En definitiva la física cuántica afirma que todo lo que existe, desde
la silla en la que estáis sentados, a lo que tenéis en la mano, a los
sonidos, a las personas, etc. Es debido a un proceso de proyección
mental construido por la mente, nuestra “máquina de la imaginación”.
El mundo en el que vivimos es como un holograma y es, por lo
tanto, algo virtual que se compone y se descompone millares de veces
por segundo; cuando movéis una mano en realidad no estáis moviendo
nada: estáis sólo desmaterializando y rematerializando la imagen de la
cual vuestra mano está compuesta y este proceso os da la ilusión de
movimiento. Con el poder que ya ahora los individuos tienen podrían
crear nuevos planetas, pero el concepto de sometimiento y de necesitar
un salvador para lograrlo, ha hecho que las cosas continúen marchando
siempre del mismo modo, que no se logre cambiar al realidad
en modo digno.
¿Por qué no podéis crear un nuevo planeta?
Porque nadie os ha dicho nunca de la
belleza y de la majestuosidad de vuestro ser, por lo cual, en esta
época de oscurantismo mediaval estamos todavía
totalmente inmersos en la ignorancia, una ignorancia que se remonta a
hace millones de años, el periodo de los imprinting.
Por el concepto de ilusión, se deduce que los objetos que vemos fuera
de nosotros no se encuentran allí, sino que se apoyan sobre una NADA
que hace de base de expresión!
La mente produce la interacción entre espíritu y materia y además
proyecta los resultados de tal interacción fuera de sí, como
imágenes virtuales, o sea lo que vemos como REALIDAD. Esta
proyección al exterior por parte de la mente crea la ilusión
de que el mundo que consideramos real existe veraderamente.
Las vibraciones, transmitidas a través de los órganos de los sentidos
al cerebro, llegan a nuestra mente que las reconstruye bajo
la forma de imagen que percibimos y que reproyectamos fuera de nosotros
y justamente tal proyección produce la impresión de un mundo
"real".
El hecho de que creamos que una cosa aquí afuera existe de veras, se
funda en el hecho de que el mundo externo, constituido por átomos y
moléculas “vibrantes”, estimulando los órganos de los sentidos (también
ellos ilusorios), son elaborados por el Observador (TÚ) que
los proyecta fuera de sí como creación en un círculo que parece real.
Pero la impresión del mundo como lo percibimos, con gas, líquido,
sólido, personas, etc., es pura ilusión.
Para comprender aun mejor el concepto de orden implicado y de orden
explicado, podemos considerar un objeto puesto delante de un
espejo.
Si bien invertida, en el espejo se ve reflejada una imagen exacta del
objeto que hemos puesto enfrente.
La imagen reflejada que se encuentra “en el espejo” está en la posición
opuesta respecto a dónde está posicionado el objeto real; por medio de
esta proyección un objeto puede “estar” en un lugar en el cual no
existe realmente, como las cosas que “parecen” estar en la televisión.
Este es el modo en el cual funcionan los universos: el observador, que
no tiene consistencia o posición porque es un espíritu, puede
percibirse a sí mismo por medio de una realidad reflejada, una realidad
mental en la cual se ve posicionado: ilusión.
Es exactamente así, la realidad es pura ilusión! Contínuamente
proyectamos, solidificamos, percibimos, disolvemos y resolidificamos
las partículas para tener la ilusión del movimiento.
Os habrá sucedido seguramente de estar parados en una estación sobre un
tren y mirar hacia fuera por la ventanilla; de pronto el tren de al
lado comienza a moverse y pensáis que es el vuestro que
parte; miráis a través de la ventanilla opuesta donde está la estación
y os percatáis de que en realidad no os habéis movido!
Aun si os ocurre muchas veces, quedáis siempre perplejos: ¿os habéis
preguntado por qué? Os deja perplejos porque, muy dentro de vosotros,
sabéis que esta realidad funciona de la misma manera: contínuamente
vosotros “usáis” este sistema para “creer que os movéis” y
para tener la ilusión del tiempo, pero en realidad no os estáis
moviendo en absoluto: es la realidad fuera de vosotros que estáis
creando y disolviendo, explicando e implicando, para tener la
sensación de movimiento. Sólo que, cuando la ilusión del
movimiento os toma por sorpresa, os hace sentir… engañados como en el
tren.
Todo son imágenes percibidas a través de la vista espiritual
que nos da la idea de movimiento.
En calidad de Seres espirituales no tenemos una posición en el espacio,
ni nos movemos, pero creamos esta apariencia a través de la
proyección de imágenes, sin ser consapientes, creyendo ser
aquel cuerpo (una imagen, si bien muy compleja), que aparentemente se
mueve en un espacio (otras imágenes).
Esta identificación con el cuerpo, el hecho de creer que se es el
cuerpo mismo, es una certeza tan grande en nosotros que, junto con la
creencia de la existencia ilusoria del mundo,
constituye de hecho nuestra
prisión sin barrotes ni carceleros.
Ahora se puede comenzar a entender la frase contenida en el IO SONO
cuando se afirma: La prueba de esto es que tú crees vivir en un mundo
material.
El objetivo de las religiones debería ser el de liberar al ser de esta
trampa; por desgracia se han convertido en instrumentos de poder por lo
cual debemos arreglárnoslas solos. Y del concepto de trampa de la
enseñanza no se escapa casi ninguna de las Escuelas que se
definen como espirituales, que dejan después de treinta años a
las personas siempre en el mismo
compartimiento estanco, mientras evaden los impuestos no
declarando los ingresos y con las ganancias se construyen casas.
¿Por qué esta esclavitud de las escuelas espirituales debe durar una
vida? Por otra parte, las enseñanzas de Jesús, que es una piedra miliar
de la espiritualidad, duraron sólo 3 años y medio junto al hecho, como
ya dije antes de que, en lo que a mí respecta, una Escuela del espíritu
debe dar
resultados
inmediatos y experimentables más allá de las bellas y
emocionales palabras que profesa. Este conocimiento debe ser usado y
debe servir para alinear la vida enseguida!!!
El
acento aquí es que este tipo de conocimiento debe ser
experimentable; si no es experimentable y no produce “efectos
especiales”, sino que se presta sólo a vivaces discusiones entre
eruditos de aspecto enfermizo y triste, es sólo un
conjunto de trastos intelectuales.
Estoy aquí para confundiros -
Osho
Fin de
la primera parte
Arcangelo Miranda
--------------------------------------------------------------------------------
© copyright 2006 Arcangelo Miranda - la publicación se permite con la
obligación de incluir también un link activo